BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA CEREZA
- Mercabastos Virtual
- 15 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Las cerezas son una fruta que nos aportan unos excelentes propiedades nutricionales, además de numerosos beneficios para la salud.
Con las cerezas se pueden preparar muchos tipos de postres y acompañamientos dulces como pasteles, mermeladas, batidos, tartas y hasta licores o gazpacho. Pero sobre todas las cosas se pueden (y casi que podría decirse se “deben”) comer crudas. Su sabor es delicioso y es consumiendola directamente cuando las propiedades de la cereza se presentan completamente en nuestra dieta.
La cereza, cuyo nombre científico es Prunus cerasus, es usada desde hace tiempos inmemorables como depurador intestinal, para librar al cuerpo de toxinas. Esto es debido a que los pigmentos que les dan su color morado, las antocianinas, que son un tipo de flavonoides de grandes propiedades depurativas. Estas antocianinas de las cerezas, son también unos antioxidantes muy poderosos y según los estudios realizado en la Universidad de Arizona, las cerezas son la fruta con la mayor concentración de flavonoidesque existe.
Esto la hace de importancia en el tratamiento y la prevención de algunas de las enfermedades más extendidas en la actualidad, relacionadas con el deterioro, el cáncer o el alzheimer.
Propiedades antioxidantes.
Las cerezas son incluidas en la categoría de superfrutas porque están cargadas de antioxidantes llamados antocianinas, que ayudan en la reducción de enfermedades cardíacas y sirven para contrarrestar los procesos que llevan al cáncer.
Además, las cerezas son una de las pocas fuentes alimenticias que contienen melatonina, un antioxidante que ayuda a regular el ritmo cardíaco y los ciclos de sueño del cuerpo.
Vitamina A.
Las cerezas son una excelente fuente de betacaroteno (vitamina A). De hecho, contienen 19 veces más betacaroteno que los arándanos y las fresas.
La vitamina A sirve para la formación de los dientes, su conservación y actúa en la salud ocular, tanto en la vista como en la salud general del ojo.
Fuente de más vitaminas y minerales.
Además de la vitamina A, las cerezas son ricas en vitaminas C, E, potasio, magnesio, hierro, calcio, ácido fólico (B9) y fibra.
Una mente sana.
Las cerezas se conocen como el «alimento del cerebro«, ya que ayuda al mantenimiento de una buena salud del cerebro y a la prevención de la pérdida de memoria. No olvides, comer esta fruta cuando es su temporada te ayudará a la salud de la mente.
Debido a que las cerezas contienen antocianinas, un componente que sirve para atraer a los animales a que consuman esta fruta, para así más tarde expandir las semillas.
El uso terapéutico y farmacológico de este pigmento es reciente, pero se ha comprobado su capacidad para reducir la enfermedad coronaria, la inflamación y los síntomas de la artritis y la gota. A su vez tiene efectos antitumorales, antiinflamatorios y antidiabéticos, que pueden beneficiar a muchas personas. También ha demostrado ser útil para tratar la obesidad.
Algo a destacar es que las antocianinas son fácilmente absorbibles por el intestino humano.
ibra. Como es una buena fuente de fibra, es importante y ayuda a la salud digestiva.
Dolores musculares.
Debido a sus poderosos beneficios anti-inflamatorios, las cerezas pueden ayudar a reducir el dolor; son muy aconsejadas para el dolor de tendones y músculos que sufren por sobrecarga los corredores y atletas después de los entrenamientos.
Por tanto, si practicas algún deporte aeróbico, si corres o vas en bicicleta, las cerezas pueden ayudarte a recuperarte después de un entrenamiento intenso.
Comentarios